Se le
llama también espiral equiangular o espiral geométrica J. Bernoulli, fascinado por sus encantos, la llamó spira
mirabilis, rogando que fuera grabada en su tumba.

Naturaleza:
La espiral logarítmica vinculada a los rectángulos áureos gobierna el
crecimiento armónico de muchas formas vegetales (flores y frutos) y
animales (conchas de moluscos), aquellas en las que la forma se mantiene
invariante. El ejemplo más visualmente representativo es la concha del
nautilus.
  

Arte: Mario Merz (artista italiano)
obra expuesta del artista se presentó en mayo de este año en el Foro
Imperial de Roma en la que realizó una instalación preparada
especialmente para este espacio de más de 400 m2
en donde incorpora dentro del ambiente natural de las ruinas romanas,
una línea de luz neón azul que permaneció iluminada las 24 horas del día
durante 3 meses y que formaba una gran espiral de cerca de 50 metros de
largo.

|