| 
 
   Maple conoce las razones trigonométricas de forma análoga a otros sistemas de cálculo:
  
  
  
  > sin(Pi/2);1   Obsérvese, como es usual, que el argumento para una función trigonométrica debe estar en radianes.
  En efecto,
     > cos(3.141592654);
  
  -1. Pero  > sin(30.);-.9880316241  Que es el seno de 279o  Maple dispone como cualquier calculadora de la conversión entre radianes y grados sexagesimales. El camino de ida es simple
 > convert(30,degrees); 
                           5400 degrees
    
    π
   
   
  
 
 MathType@MTEF@5@5@+=feaafiart1ev1aaatCvAUfeBSjuyZL2yd9gzLbvyNv2CaerbuLwBLnhiov2DGi1BTfMBaeXatLxBI9gBaerbd9wDYLwzYbItLDharqqtubsr4rNCHbGeaGqiVu0Je9sqqrpepC0xbbL8F4rqqrFfpeea0xe9Lq=Jc9vqaqpepm0xbba9pwe9Q8fs0=yqaqpepae9pg0FirpepeKkFr0xfr=xfr=xb9adbaqaaeGaciGaaiaabeqaamaabaabaaGcbaWaaSaaaeaacaaI1aGaaGinaiaaicdacaaIWaGaaeiiaiaadsgacaWGLbGaam4zaiaadkhacaWGLbGaamyzaiaadohaaeaacqaHapaCaaaaaa@41D0@ > evalf(%); 
                           1718.873385 degrees  Quitando las "vueltas" necesarias, > irem(1719,360); 
                           279  como habíamos anunciado. Para la conversión de radianes a grados, el comando 
								 convert necesita conocer que el número representa  los grados > convert(180*degrees,radians); 
                           Pi  En todo caso la potencia de Maple se manifiesta en la manipulación de expresiones trigonométricas mediante   los comandos
	
	 expand, simplify[trig] y combine[trig]
 
 El lector interesado puede disfrutarlos en la próxima ventana. |