MATLAB puede
utilizarse de la misma manera que una calculadora para realizar operaciones
matemáticas simples.
Observar con detalle la captura de pantalla correspondiente al siguiente
EJEMPLO
Se
compran 4 kgs. de manzanas a 2,20
€/kg., 6 kgs de
plátanos a 2,50 €/kg. y
2 kgs. de peras a 3 €/kg. Calcular el número de kilos, el costo y el
costo medio.
Puede notarse que la figura no recoge la respuesta a la última pregunta. ¿Qué podría encontrarse a tal respecto
de poder deslizar la barra de desplazamiento de dicha figura?
A la vista de esto, se
intuye cómo
resolver un
cálculo almacenando resultados en variables
de MATLAB.
Hay que tener en cuenta a la hora de introducir los nombres de las variables en MATLAB que:
- Deben comenzar por letra, seguida de letras, números y/o _
- Sólo se recuerdan los primeros 19 caracteres
- Distingue mayúsculas y minúsculas
Si no se quiere
visualizar la salida de cada comando, se escribe ";" al final de cada línea.
Se puede ejecutar más
de una orden en una línea, separándolas por medio de una coma ","
o por punto y coma ";" si
no se desea visualizar.
- ans
es una variable en la que se almacena
el resultado por defecto
|
 |
Si se desea tratar
indistintamente las mayúsculas y minúsculas basta con escribir (no existe en
las versiones de estudiante):
>>
casesen
>>
casesen on
>>
casesen off
En la tabla siguiente se recogen los símbolos empleados para introducir en MATLAB las
operaciones aritméticas básicas.
Operación
|
Símbolo
|
Ejemplo
|
suma,
a+b
|
+
|
12+5
|
resta,
a-b
|
-
|
45-32
|
multiplicación,
a*b
|
*
|
6.24*512.8
|
división,
a¸b
|
/
ó \
|
3.2/5.1
ó 5.1\3.2
|
potencia,
ab
|
^
|
2^8
|
Reglas
de precedencia:
-Se evalúan las expresiones de izquierda a derecha
-El orden de precedencia de mayor a menor es: potencia, multiplicación y
división, suma y resta
-Se pueden emplear paréntesis para alterar esta jerarquía de la forma
usual.
Ver figura derecha.
Si se desea insertar algún comentario
se debe comenzar la escritura con el símbolo %.
Ésto será de gran utilidad en los archivos con extensión .m
|

|
|