Estrategia
de cálculo del rango de una matriz A no nula mxn
Buscamos,
a ojo, un menor no nulo de orden pequeño (orden 2):
Si todas las líneas son proporcionales,
el rango de A es 1. Si no, es relativamente fácil encontrar un menor M2 no nulo de orden 2
.
Buscamos un menor no nulo
de orden uno más que el anterior. Para ello,
orlamos
el menor
M2 con una fila fija i
y con sucesivas columnas. Si
todos los menores de orden 3 que se obtienen así son nulos, prescindimos
de la fila i y repetimos el proceso con otra fila j. Puede ocurrir que:
i.
Prescindamos de todas las filas (es decir, todos
los menores de orden 3 obtenidos al orlar M2 con todas las filas y
columnas son nulos). Entonces el rango de A es 2.
Ejemplo
ii.
Encontremos un menor M3 no nulo de
orden 3. Entonces el rango de A es al
menos 3. Ahora repetimos el paso (2), con el menor M3, es
decir, lo orlamos sucesivamente hasta concluir que o bien el rango es 3 (si
todos los menores de orden 4 así obtenidos son nulos) o bien el rango es, al
menos, 4 (si obtenemos un menor de orden 4 no nulo). Ejemplo .
Este proceso termina por encontrar un menor no nulo del mayor tamaño
posible.