El procedimiento más común para definir una
variable aleatoria discreta es indicando sus valores posibles (espacio
muestral) y sus probabilidades respectivas.
Se
llama función de probabilidad f(xi) a la función que
indica las probabilidades de cada posible valor:
f(xi) = P(X= xi) = pi≠0f(xi) = P(X≠xi) = 0} yverificaque〈P(X= xi)≥0∑iP(X= xi)=1
Esta
función se
representa mediante un gráfico de barras.
Se
llama función de
distribución F(xi),
definida en cada punto xi, a la probabilidad de que la variable
aleatoria
tome valores menores ó iguales a xi:F(xi)=P(X≤xi)
La función de distribución se define para todo punto del eje real, es
siempre no decreciente y por convenio se verifica
F(-∞) = 0yF(∞) = 1
Gráficamente, esta función tiene forma de escalera tomando los
saltos en los valores aislados que toma la variable aleatoria, es continua por la
derecha, siendo el conjunto de puntos de discontinuidad finito ó
numerable.
Suponiendo que X toma como posibles valores x1≤x2≤...≤xn